Qué es una droguería?
Al igual que el corazón humano, las droguerías, (en Venezuela y en el mundo), son el corazón y el centro vital de la cadena de suministro del sector farmacéutico, recepcionando, clasificando y acondicionando más de 6.000 ítems en medicamentos que producen los laboratorios, para luego distribuirlos y llevarlos diariamente a los miles de centros de dispensación o farmacias que se encuentran atomizados desde los grandes centros urbanos, hasta los más alejados rincones del país.
–
El concepto de la droguería, no es el del almacenamiento estático de los productos farmacéuticos, o simples centros de intermediación o de acopio, si no por el contrario, el concepto moderno y actual de una droguería, es el de la transferencia continua, rápida y eficiente de estos productos, para hacerlos llegar a través de un mecanismo de distribución a los expendios detallistas, a fin de que estos puedan dispensarlos a los pacientes que así lo requieran, convirtiéndose por ello en un elemento indispensable y necesario, que no solo hace posible la disponibilidad de los medicamentos, sino que ejerce un efecto de ahorro en el costo de estos procedimientos y en la economía de recursos humanos y financieros.
–
Venezuela en particular, ha alcanzado gracias a una política conjunta entre el Estado y el sector privado, el tercer lugar dentro de los índices latinoamericanos en disponibilidad, distribución y dispensación de medicamentos (para un consumo global de 550.000.000 de unidades año). Existen en el país toda la gama terapéutica con más de 6.000 items entre marca y genéricos, reportándose estadísticamente un consumo percápita de 19 unidades año (el más alto de Latinoamérica superando a Brasil, México y Argentina). La transferencia entre más de 200 laboratorios y más de 5.000 farmacias, han hecho que el sector distribuidor se constituya en un factor indispensable en el suministro y la disponibilidad adecuada de los medicamentos y al igual que en los países desarrollados, Venezuela ha alcanzado en este sentido, toda la infraestructura física y tecnológica para poder realizarla.
–
Si NO existieran las droguerías, y tomando en cuenta los pedidos diarios de las farmacias a nivel nacional, se tendrían que realizar más de 200.000.000 de transacciones anuales (lo cual es físicamente imposible), mientras que con la participación de los centros de transferencia, distribución y entrega de medicamentos sólo se producen 35.000.000 de transacciones anuales, haciendo esta labor posible gracias a la tecnología y las herramientas necesarias, traduciéndose esto en un factor importantísimo para la economía, que se refleja en los precios al consumidor final.
–
Las droguerías son regentadas por farmacéuticos profesionales, acompañados en su gestión operativa y de gerencia,por un personal especializado en la compra, recepción, clasificación, almacenamiento, acondicionamiento, control y distribución de medicamentos, cumpliendo de manera estricta con las normas de buenas prácticas de distribución y contando para ello con la más alta tecnología en los procesos que involucran y abarcan toda la cadena de suministro de medicamentos desde los laboratorios de la industria, hasta la farmacia que dispensa al paciente, con el más novedoso catálogo de herramientas tecnológicas en materia de trazabilidad, codificación de lotes, códigos de barra, sistemas de control y manuales estándares de procedimientos, garantizando la calidad y la procedencia de los medicamentos, evitando así los ilícitos en la cadena.
–
CAVEDRO, Cámara Venezolana de Droguerías, agrupa en su seno a las droguerías que atienden la red nacional de farmacias, especializándose en el segmento de la cadena de comercialización privada, siendo que a la par de su labor comercializadora y distribuidora, sus afiliadas participan en los programas de responsabilidad social empresarial, tanto de manera individual a través de las fundaciones particulares de cada empresa, o de manera conjunta a través de la cámara. Igualmente la cámara participa en todos los programas gubernamentales para combatir al tráfico de drogas y los ilícitos en la comercialización de medicamentos, siendo que todas sus afiliadas cumplen con los requisitos exigidos por las normativas y leyes de la república para su instalación y funcionamiento, así como los estándares más exigentes en materia de operaciones, lo que les garantiza a los proveedores, a los consumidores y a la población en general la disponibilidad diaria y permanente de todo el arsenal terapéutico y farmacológico de calidad.
–
Tecnología y eficiencia al servicio de la salud de los venezolanos es nuestro lema…